"Si estás dispuesto a morir por tus ideales, vivirás para ellos" forma parte de "Postales desde el Fin del Mundo" Segundo libro de Pablo Mercader. Todos los derechos de imágenes y textos pertenecen a su autor.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Si Estás Dispuesto a Morir Por Tus Ideales, Vivirás Para Ellos.
"Si estás dispuesto a morir por tus ideales, vivirás para ellos" forma parte de "Postales desde el Fin del Mundo" Segundo libro de Pablo Mercader. Todos los derechos de imágenes y textos pertenecen a su autor.
martes, 6 de noviembre de 2012
Postal Desde el Fin del Mundo
"Postal Desde el Fin del Mundo" forma parte de "Postales desde el Fin del Mundo" Segundo libro de Pablo Mercader. Todos los derechos de imágenes y textos pertenecen a su autor.
martes, 2 de octubre de 2012
Ecos Del Pasado (Postales desde el Fin del Mundo)
![]() |
"Ecos del Pasado" forma parte de "Postales desde el Fin del Mundo" Segundo libro de Pablo Mercader. Todos los derechos de imágenes y textos pertenecen a su autor.
sábado, 15 de septiembre de 2012
El Efímero Infinito de Un Tallo
Giro sobre mí mismo y observo el paisaje que me rodea.
No es desierto, la palabra que logre definirlo. Creo, la belleza se hace
presente en estos.
Es lo más cercano a la aridez y a la planicie que nos legan las
explosiones y radiaciones.
Todo lo que recubre el suelo que pisaré hasta dentro dos horizontes
Es una arenilla de tonalidad blanquecina, que, como si imitase
cenizas,
Se desintegra en contacto con lo macizo de mis pasos, que no sellan
huellas.
Infinito es el color que adquiere un tallo en la tundra cruel.
Parece que hasta las lágrimas del mismo diablo alimentan las
semillas que desvían raíces.
Tan llamativo es su verde, que si las espesas nubes que se ciernen
en el cielo
Fueran balcones selectos para los dioses que penan en tan
desangelado paisaje,
Encontrarían en su fortaleza, la tinta y las ideas para su próximo
libro sagrado.
Los ríos no corren. Visto desde aquí no hay lugar para esperanzas…
y se marchita…
domingo, 19 de agosto de 2012
"Mundo Nada"
Hoy
que no hay sueños,
Ni
realidad, ni imaginario.
Hoy
que no hay agua,
Ni
sed, ni hambre, nada.
Hoy
que no hay soledad,
Ni
compañía ni diversiones.
Te
perseguirá un ahuecado
Que
es el rey del Mundo Nada.
Hoy
que no hay banderas,
Ni
independencias, ni naciones.
Hoy
que no hay verdades,
Ni
mentiras ni palabras,
Ni
silencios, ni susurros.
En éste día en el Mundo nada,
Intento
una canción…
sábado, 30 de junio de 2012
El Desvelo de Tiresias
Ante todo, bienvenidos al futuro.
Soy un ciego que no quiere ver más.
Soy el lógico que no comprende el equilibrio.
Soy quien maneja todo tu futuro
Soy quien lo detiene y quien lo acelera
Y quien le responde a tu Dios todas sus elucubraciones.
Ante todo, bienvenidos al futuro.
Si me devuelven la vista, ya no la
necesito.
En tus oídos, quien les narra, Tiresias…
El desvelo de Tiresias
no se escribe en un renglón
ni
tampoco tiene propia definición.
Obras escritas para la posteridad,
intentan
develarlo desde la razón,
pero el secreto del desvelo nace en
su corazón.
El desvelo de Tiresias
Está pintado en un lienzo
al que han arruinado con una pintura posterior...
sábado, 9 de junio de 2012
Oráculo
Bordeando el sagrado lago,
Observando el plumaje impoluto de
una garza
Que extiende sus alas
Y sin siquiera salpicar el agua,
remonta vuelo.
El paisaje que te rodea no es real
Y estás sentado frente al futuro
En el cyber-oráculo de Delfos.
Las nubes son ciclo de fuego sobre
tierra,
Hay signos ígneos de la civilización,
ahí fuera.
Y sos la garza que extiende las alas
Y sin apenas remover el agua, remonta
vuelo.
El paisaje que te rodea ya es real
Y estas de espaldas al futuro con
una existencia delante
En el cyber-oráculo de Delfos...
sábado, 14 de abril de 2012
Último Castigo (Canción de Duelo)
Visitas en el salón de entrada al infierno.
Mirada atenta del personal
Pasos en un pasillo decorado con cortinas de seda.
Bellas, eternas, pecadoras
Abanican a tus espaldas tu aroma a temor fresco
Lánguidas, lúgubres, vampiresas
A tus oídos, volátiles palabras de roja lujuria, susurran.
La noche cría las aves que abandonan sus pichones.
Con sus manos envejecidas los roza
Y es su aliento –vendaval de maldiciones- puñal para sus corazones.
Los seres más queridos
Inútilmente, intentan dar explicaciones de sus más corruptos actos.
Finalmente, cruel juicio,
Los romances te envejecen y la vida te da el último castigo...
lunes, 26 de marzo de 2012
Mi Érebo
Yo vulnerable,
Yo inseparable del adiós,
La gracia de la dicha
Se ríe en la cara.
¿Qué hay más allá del cielo,
Ahí, sobre el cielo?
Pregunta y pregunto,
Engaño tras engaño.
El ritmo eléctrico,
Del sueño eléctrico,
Del trueno eléctrico.
Hasta este cuerpo de arena
Vuela en el desierto infinito.
Siempre brisa arrasante,
Pero nunca tempestad...
viernes, 9 de marzo de 2012
Eclipse (Sit tivi terra levis!)
Por hoy, por el día en que estés,
Pidiéndole al viento
Un regreso prohibido.
Eclipsándonos, nuevamente
Con tus lunas en el Olimpo.
Sin hoy, eres el fulgor que regala
A otros cielos su fuerza;
Vuelve a tus orígenes,
Pero no vuelvas a nacer.
El más amargo mezcal
Que tu huella olvidó al tragar.
¡La tierra te sea leve!
martes, 21 de febrero de 2012
Consumatum est (Memorias de un Olvidado)
Es duro envejecer, y duro es sinónimo de difícil. Ver en uno, en cada espejo en que nos reflejamos, una virtud, que -como del amor al odio-, en un solo paso se encuentra en la lista de defectos con las que el tiempo y su fiel acompañante, el destino, nos cargan hasta el fin, es realmente duro.
Las zonas que en nuestra juventud eran las más observadas y besadas de nuestra piel, cada vez menos acariciada, las vemos pauperizarse y apagarse con la herencia que el tiempo ha cedido a nuestro cuerpo y que ha grabado en nuestro alma la misma belleza.
Hubo un tiempo en que la experiencia, y su virtuosa y luminosa acompañante, la sabiduría, me abastecieron de recursos y vendimias que fueron armas de indudable filo. Hasta esa artillería es confeccionada por el tiempo, mientras elige y toma las más afiladas –las que más gratificaciones nos daban- para acribillarnos con sus defectuosas virtudes, mientras ríe sádicamente esperando nuestra cada vez más inevitable rendición.
Es difícil envejecer, y difícil es sinónimo de duro...
lunes, 6 de febrero de 2012
Vivir Y Despejar
Es insospechable el vacío que deja como estela la balsa de la libertad.
Muchos dicen que es vacío que llena, que completa. Disiento nuevamente.
Es fatuo creer que las vicisitudes absurdas que nos oponen los indignos secretos que poseíamos entre honores y luces, no parasitan las células de libertad hasta transformarlas en gotas de agua con vidrio espejado.
Visiblemente un camino puede dividirse laberínticamente a cada paso hasta hacer de nuestra orientación un sentido extinto.
Existen en nuestro fuego cardíaco, brasas incandescentes que se hacen manojos de hielo para nuestro próximo trago.
Vivir y despejar. De eso se trata la infinita ruta de la libertad. Hay pasos kilométricos, pasos en falso y pasos, simples pasos que nos acobardan valientemente.
Pestes, plagas, fieras, miedos, venganzas.
Plegarias, risas, rimas, retos, visiones.
lunes, 23 de enero de 2012
Desde la eternidad…
Quizás sea eterno.
Lo comencé a sospechar hace poco con un vaso de Coñac entre mis labios, pero solo es una incipiente suposición. Éste radical hecho me transforma en una persona de carácter itinerante e impredecible.
Por empezar, perdí la natural seguridad que la eternidad les otorga a sus desafortunados.
Soy un eterno en un tiempo eterno. Imaginen a un ser sempiterno que duda de amanecer en condiciones aceptables al día siguiente. El goce de una vida eterna es un derecho al que aún no he tenido acceso, aunque también por el momento estoy exento de sus desgracias.
Tengo vagos recuerdos de haber enarbolado históricos estandartes en las revoluciones más importantes que ha visto éste mundo; incluso recuerdo haber irrumpido en cortes de caballeros de absoluta valentía, flirteando a las mujeres más bellas de todas las épocas. Soy un eterno en un momento eterno. He visto desmoronarse y luego florecer a las diferentes formas de muerte agonizante a las que nos apuntan los árbitros del destino colectivo.
He tenido la suerte de conocer y hacer muy buenos tratos con otros eternos como yo; lo que me ha permitido no sucumbir a la ausencia instantánea que causa el fin de ustedes, queridos mortales. Soy un eterno entre eternos. Varios de nosotros nos paseamos en este mundo, y cuando nos encontramos llenamos la noche con nuestras numerosas anécdotas de tiempos inmemoriales. No obstante, no todos los eternos nos llevamos bien. La eternidad crea en las personas una arrogancia que se torna intolerable, incluso para otros eternos.
Créanme: “La eternidad no es para cualquiera”
Ustedes deben estar pensando que de hecho, nosotros los eternos debemos ser unas reliquias de insondable valor para sabios e historiadores. Sin embargo, afortunadamente, cada uno de nosotros puede dedicarse por completo a sus actividades, sin ser molestados por entrometidas preguntas y jactanciosas entrevistas. Soy un eterno oculto en su eternidad.
Pensándolo mejor, quizás no sea la sempiternidad la cualidad que me edifique. Tal vez deba seguir preocupándome por el nivel de calcio de mis huesos mientras tomo la crema de magnesio que utilizo para mantener afilada mi memoria. En definitiva, soy un eterno con fecha de vencimiento. Hasta tendría que comenzar a curar este resfriado que desde ya hace unas semanas aqueja con mi entereza.
Mantengámonos atentos, quizás cualquiera de los aquí presentes sea el próximo que mientras toma una copa de Coñac, firma el contrato hacia una vida eterna...
miércoles, 11 de enero de 2012
Atmósfera
Compro y juego con fuego de un enigma
Que a cada llanto se esclarece.
Veo detrás de las lágrimas
tu atmósfera.
Cuando el amor es el amo de tus pasiones
Abandonas noches de colchones fríos.
Veo a través de ensueños
tu atmósfera.
Luciendo lágrimas ajenas que son mías,
La flor y el fusil se miden a reto.
Veo a través de esas lágrimas
tu atmósfera
La prudencia se despide, reza en voz baja,
Te mantiene al tanto y cierra la puerta.
Veo detrás del ensueño
tu atmósfera...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)